jueves, 18 de octubre de 2012

4 horas de evolución

Raras veces se pueden juntar en una comida 4 etapas de la evolución de un bebé. El sábado pasado tuve la suerte de compartir mesa con Pepe, Carla, Elvira, sus respectivos padres y nuestro querido fet@. Sin pasar por alto que me curré un bacalao al horno (aprovecho este espacio para comentar que creo que demasido hecho), vivimos unos agradables momentos hasta que Carla no quería dormir y Pepe quería salir al jardín, o Carla tenía hambre y Pepe quería jugar con los cochecitos, o Carla no estaba cómoda en la sillita y Pepe quería tocar el agua de la picina, o etc y etc o etc y etc. No me olvido de Elvira, ella estaba cómodamente dentro del útero de su madre para salir de un momento a otro.
Por lo tanto teníamos a Pepe a punto de 3 años, Carla de menos de 4 meses, Elvira de 38 semanas y nuestro Fet@ de 12! Teniamos un resumen de los siguientes 3 años de mi vida en tan sólo 4 horitas de convivencia! Me di cuenta claramente de lo que se me viene encima: un mega festival de colores. Varias preguntas me vinieron a la cabeza a lo Mourinho… ¿Por qué los niños de 3 años no pueden dormir una siesta de 3 horas? ¿Por qué los bebés no pueden arreglarse con un bocadillito y tienen que hacer levantar a la madre para alimentarlos? ¿Por qué los niños de 3 años no pueden darse cuenta de que si hace frío se esta perfecto dentro de casa? ¿Por qué los bebés necesitan una logística comparable a la mudanza de un apartamento cuando salen de su casa? ¿Por qué los niños de 3 años no paran de preguntar el por qué de las cosas?
La conclusiones son claras… H A Y   Q U E   P R E P A R A R S E  Q U E               V I E N E N   C U R V A S!!!

martes, 2 de octubre de 2012

¡¡¡Me los quitan de las manos!!!

 Hace unos días salimos una tarde de tiendas (más para ver que para comprar… así está el patio) y me dí cuenta de que algo ha cambiado o está cambiando. Se está apoderando de mí lo que resumiría en “la bienvenida al mundo del consumismo para el bebé”.

Por poneros un ejemplo, ¿cómo es posible que haya tantas tiendas / marcas para niños? Pensadlo queridos amigos lectores solteros o parejas sin niños, no vale Zara kids o Baby Johnsons: ¿Cuántas marcas de artículos para niños conocéis? Yo sigo estando tranquilo, ahora mismo enumero el doble de marcas de ginebra que de productos infantiles, pero ¿y si cambio?; ¿me convertiré en un experto en capas de absorción de pañales?  ¿Sabré diferenciar una crema para el culito de una para los pies, cuando sigo mezclando el champú y el gel? ¿Iré del rollo experto con otros padres primerizos, como el que recomienda una ruta de su último viaje loco en Asia?

Nos decidimos a entrar a una tienda de ropa para bebés, o ropita para ser más exactos, y si es que son cabrones… te plantan de cara tal como entras a la tienda toda una pared de packs para recién nacidos con su gorrito, sus manoplitas, su baberito, sus calcetinitos, su muñequito de peluchito y su dudú, todo en su cajita de cartoncito. A punto estuvimos de ser tentados, hasta que como un rayo nos dimos cuenta de que había sólo 2 opciones: AZUL o ROSA. Eso nos salvó, porque mi niño el rosa sólo en los frigodedos y mi niña el azul sólo en los helados de pitufo! Mi consuelo es que aún nos quedan unos meses para ahorrar; a la que sepamos el sexo del bebé me temo que no podremos evitar caer en las garras del consumismo y lanzarnos a por vestiditos cursis, del color que toque.